CALDERETA DE MARISCO Y PESCADO. ¡DE NUEVO POR AQUÍ!
- 1 cebolla y media, granditas.
- 1 pimiento rojo.
- Un puñado de taquitos de jamón serrano.
- 1 diente de ajo.
- 1 vaso de vino Fino.
- 1/2 vaso de vino blanco bueno.
- Pescado blanco, de carne prieta y sin espinas, tipo rape o merluza: 3 ó 4 lomos.
- Langostinos o gambones (si hay posibilidad, unos carabineros quedan de escándalo, pero son realmente prohibitivos!), unas piezas, unos 12 más o menos. Carabineros, uno por cabeza que la cosa está mal ;-)
- Almejas, un buen puñado. Si son frescas, mejor.
- Mejillones, todos los que quepan, y lo mismo que las almejas, fresquitos.
- Berberechos, navajas, pulpo, calamar, etc etc. El marisco que quieran poner en la cazuela.
- Aceite de oliva, sal, pimentón, media pastilla de avecrem, perejil picado.
Preparación:
En una paellera o cazuela de barro grande se pone el aceite y el diente de ajo picadito. Cuando empiece a cocinarse, se añade la cebolla y el pimiento también picados muy menudo. Se sofríe a fuego lento. Cuando esté transparente se añade el jamón y una cucharadita de café de pimentón. Se añade el vaso de vino y se deja evaporar. Se hace lo mismo con el fino e inmediatamente después de añade el pescado que más tarde en hacerse (calamar, pulpo...), después los gambones (o carabineros o langostinos), luego el pescado cortado en taquitos, sin piel ni espinas.
Aunque parezca que falta agua, no hay problema, ya que todo lo que le vamos añadiendo va a echar su jugo.
El marisco de concha lo tendremos una hora antes en agua con sal gorda, para que echen la arena que pueda tener. En este momento se añade al guiso. Lo último los mejillones que al vapor de lo que tiene debajo se va a hacer perfectamente.
Todo esto se hace siempre a fuego lento, y en este momento que ya tenemos todo el material al fuego, se añade la sal, el perejil y el avecrem. Se cubre con una tapa grande o con aluminio y se deja hacer despacito. Aprovechen en este momento para espantar a los "moscones" hambrientos que se habrán congregado cervecita en mano, alrededor del fuego, porque los olores atraerán hasta a los vecinos.
Estará hecho cuando los mejillones de la parte de arriba estén cocinados.
En casa normalmente se pone la caldereta en el centro de la mesa y ¡A correr!

Para beber: vinito blanco bueno HELADO.
¿Por cierto, les había dicho que me alegra muchísimo retomar el contacto?
la putada es lo del curro,porque parecias contentica..bueno...que le vamos a hacer..hoy en dia todos estmos pendientes de un hilo
ResponderEliminarPues sí Espe...después de tanta pelea, y de pasar el mes de prueba, que allí era peliagudo, hacen una reestructuración..
ResponderEliminarMejor pensar que no estaba para mí...
Hay que ser positiva!!
Besitos
Mira chica, la receta riquisima y el trabajo, seguro que te llega uno mucho mejor
ResponderEliminarMuchas gracias María, guapísima. Eso espero!;-)
ResponderEliminarPues bienvenida de nuevo, y mirando la noticia del INEM por el lado bueno, así te veremos más por aquí y por nuestros blogs, que se te echa de menos.
ResponderEliminarBeso
Me alegra mucho tenerte de nuevo por aquí y poder disfrutar de tus ricas recetas,aunque siento mucho lo del trabajo,ya verás que todo va a ser para bien y te saldrá algo mucho mejor...
ResponderEliminarBesitos,
Eso eso Futuro Bloguero!!! Siempre positivos, si no, nos comen los bichos ;-)
ResponderEliminarRosi, muchas gracias, y lo mismo que a Futuro Bloguero, positivismo ante todo y lo más importante: ocupar el tiempo en algo productivo y entretenido (como esto, por supuesto)
Besos a todos!!!
Hola Rebeca,
ResponderEliminarMe alegro que hayas vuelto y con una receta fantástica ;-)
Un saludo,
Pier
Hola Rebeca ya siento lo del curro .... aunque me alegra volver a verte .....una caldereta muy rica... habra que probarla ..un besito guapa
ResponderEliminarHola Rebeca, siento lo del trabajo esta la cosa mal, muy mal por todas partes haber si se pasa ya de una vez esta crisis, mientras tanto nos calmaremos con esta caldereta que tiene una pinta de buena.....un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Hola Rebeca, la caldereta excelente y cuando le eches el arroz ( si es que sobra algo poque con esa pinta... ) será lo mas parecido a un arroz en caldero de Cartagena que está pa chuparse los dedos.
ResponderEliminarGracias por pasar por mi blog y ánimo con lo de buscar curro,
Saludos para todos.
Una caldereta exquisita.
ResponderEliminarUn beso
Madre del amor hermoso que ricoooooooooooo, me acaba de salir un chichón en la frente porque iba a darle un bocado a la pantalla...por favor darme un babero que voy a poner el teclado perdido de babas....un besico.
ResponderEliminar